jueves, 22 de enero de 2015



DESAFÍOS EN EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES DE LAS PLANTAS.


Los desafíos en el manejo de nutrientes son mantener
(y en lo posible aumentar) sostenidamente
la productividad de los cultivos para
satisfacer las demandas de alimentos y materias primas,
además de incrementar la calidad de los recursos del
suelo y agua. No existe ninguna contradicción entre
estos dos desafíos. En verdad, los riesgos ambientales
pueden minimizarse haciendo corresponder los
nutrientes de las plantas con los requerimientos del
cultivo y usando métodos racionales de conservación
de suelos y aguas.
Inevitablemente la agricultura extrae los nutrientes
del suelo y de la finca. En consecuencia, si se quiere
tener sistemas de producción sostenibles, los nutrientes
tienen que reponerse cualquiera sean las fuentes disponibles.
Para el agricultor los nutrientes perdidos, es
dinero desperdiciado.
En muchos países en vías de desarrollo, la pérdida
de la fertilidad de los suelos es producto de la exportación
continua de nutrientes extraídos por los cultivos
sin una reposición adecuada, en combinación con
prácticas no balanceadas de nutrición de las plantas.
Esto plantea una creciente amenaza a la producción
agrícola. De hecho ya hay descensos en los rendimientos,
un problema muy serio al igual que los causados
por otras formas de degradación ambiental.
Si bien es cierto que el reciclaje y la transferencia de
nutrientes provenientes de zonas no agrícolas y que los
residuos de cultivos y el estiércol animal pueden compensar
parcialmente las extracciones de nutrientes que
se producen con las cosechas, también es cierto que el
uso de fuentes externas como los fertilizantes
minerales, es esencial para satisfacer los requerimientos
de los cultivos y aumentar la producción en muchos sistemas
agrícolas. La intensificación de la agricultura realizada
a través del aumento del uso de los nutrientes de
las plantas está limitada por los riesgos ambientales y las
restricciones económicas. En los países industrializados,
los aspectos de protección ambiental y los tratados
comerciales internacionales que restringen los superá-
vits en la producción de alimentos son actualmente los
factores que limitan una intensificación mayor.    















No hay comentarios.:

Publicar un comentario